Con la economía global estabilizándose y una inflación más controlada, muchos inversionistas costarricenses se preguntan:


¿Sigue siendo rentable invertir en dólares?


Vamos a analizar las tasas de interés que ofrecen actualmente los bancos en Costa Rica por inversiones en dólares, y qué factores debes considerar antes de colocar tu dinero.


¿Qué están pagando los bancos por invertir en dólares?


En el primer semestre del 2025, los rendimientos en dólares han mostrado ligero incremento respecto al 2024, (4%) a pesar de que el TED se mantiene en un 3.45%


Promedios actuales para inversiones a 12 meses:

  • Bancos públicos: Hasta 2.79% anual promedio
  • Bancos privados: entre 3.00% anual promedio
  • Cooperativas y financieras: hasta 3.90% anual promedio
  • Mutuales, hasta un 2.70% anual promedio


Estos datos pueden variar según el monto, el plazo y la institución.


¿Por qué invertir en dólares?

✅ Estabilidad internacional: el dólar sigue siendo una de las monedas más fuertes del mundo.

✅ Diversificación: si ya tenés inversiones en colones, invertir en dólares ayuda a balancear tu portafolio.

✅ Protección cambiaria: si el tipo de cambio sube, el valor en colones de tu inversión también podría aumentar.

¿Y cuáles son los riesgos?


❌ Tasas más bajas que en colones: en promedio, invertir en colones te da mejores rendimientos.

❌ Riesgo cambiario: si el dólar baja, podrías perder poder adquisitivo al convertir a colones.

❌ Menor liquidez: muchos productos en dólares exigen mantener el dinero invertido por 6, 12 o más meses.


Consejos antes de invertir en dólares en Costa Rica:

  1. Evaluá tu perfil de riesgo. Si sos conservador, podría ser una buena opción a mediano plazo.
  2. Compará rendimientos. No todos los bancos ofrecen lo mismo.
  3. Preguntá si el rendimiento es neto o bruto. Algunas tasas no incluyen rebajas por impuestos o comisiones.
  4. Diversificá. No pongás todos los huevos en una sola canasta. Una combinación colones/dólares puede ser más segura.
  5. Revisá el tipo de cambio. Una ganancia por tasa de interés puede perderse si el tipo de cambio se mueve en tu contra.


Contexto nacional: ¿Qué esperar en Costa Rica este 2025?

  • El tipo de cambio se ha mantenido estable a la baja, pero con riesgos por deuda pública, comercio internacional y turismo.
  • El Banco Central ha mostrado una política cambiaria flexible, pero no controla directamente los rendimientos en dólares.
  • Las tasas de inflación han bajado, lo que puede afectar a la baja los rendimientos que ofrecen los bancos.


Conclusión: ¿Conviene invertir en dólares en 2025?

👉 Si buscás seguridad, diversificación y un refugio en moneda fuerte, invertir en dólares puede ser una opción razonable.

👉 Pero si buscás rendimientos más altos, las inversiones en colones siguen ofreciendo mejores tasas.

👉 Lo importante es tener una estrategia equilibrada, informada y alineada a tus objetivos financieros.


Si necesitas ayuda, con gusto.