El salario mínimo es uno de los principales indicadores económicos de un país, ya que refleja el nivel mínimo de compensación que un trabajador debería recibir por su labor.


En América Latina, los salarios mínimos varían considerablemente entre los diferentes países, influenciados por factores como el desarrollo económico, la inflación, el costo de vida y las políticas laborales de cada nación.


Estadísticas de salarios:


Salario promedio: $354.44

Salario más alto: $725.60 (Costa Rica)

Salario más bajo: $2.51 (Venezuela)


Para Costa Rica, el Consejo Nacional de Salarios acuerda aumento de 2,37% en salarios mínimos.


Estadísticas de pobreza:


Pobreza promedio: 37.4%

Pobreza mediana: 32.0%

Mayor índice de pobreza: 94.5% (Venezuela)

Menor índice de pobreza: 10.7% (Uruguay)

Correlación entre Salario y Pobreza: -0.57