La calificación de riesgo país es una evaluación de la probabilidad de que un país cumpla con sus obligaciones financieras. Es un indicador que se utiliza para tomar decisiones de inversión extranjeras o para el comercio, de ahí la importancia de mantener una buena calificación.

La calificación de riesgo país se basa en factores como:


  • La estabilidad política
  • Las condiciones económicas
  • El historial de pagos
  • La voluntad de repagar deudas
  • Los riesgos fiscales
  • El riesgo financiero
  • El contagio regional
  • La crisis sistémica global


Las entidades especializadas en evaluar riesgos emiten la calificación de riesgo país.


El riesgo país se puede dividir en: 

  • Riesgo soberano: Califica a las deudas garantizadas por el gobierno o un agente del gobierno
  • Riesgo no soberano: Califica a las deudas de las corporaciones o empresas privadas


El riesgo país puede generar incertidumbre en los inversores, lo que puede derivar en pérdidas. Además, es importante porque:

  • Ayuda a determinar si es un buen momento para hacer negocios en un país. 
  • Ayuda a los equipos comerciales a evaluar el riesgo de que no se cobren las mercancías. 
  • Ayuda a los inversionistas a decidir si es prudente invertir en un país


¿Cómo se mide?


Adjuntamos interpretación.