Objetivos de la ley:
Fomentar el desarrollo integral de las PYME.
Establecer la organización institucional de apoyo a las PYME.
Promover el establecimiento de condiciones de apoyo a las PYME similares a las de otros países.
Procurar la formación de mercados altamente competitivos (apoyo y creación de PYME).
Inducir el establecimiento de mejores condiciones del entorno institucional.
Facilitar el acceso de las PYME a mercados de bienes y servicios.
¿Qué es una Pyme?
Artículo 3º, Ley Nº8262. Ley de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa
Se entiende por pequeñas y medianas empresas (pymes) toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona jurídica en actividades:
Clasificación de las PYME
Para ser calificadas como PYME deben satisfacer al menos 2 de estas condiciones:
•Pago de cargas sociales.
•Cumplimiento de obligaciones tributarias.
•Cumplimiento de obligaciones laborales.
La clasificación por tamaño se define en función de 3 parámetros:
•Número de empleados.
•Valor de las ventas anuales.
•Valor de los activos.
En suma, en Costa Rica, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se clasifican en microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas, según el número de empleados y el volumen de ventas.
Microempresas
Pequeñas empresas
Medianas empresas
Las pymes son importantes para la economía del país, por lo que se les brinda apoyo y facilidades para acceder a servicios financieros.