El salario mínimo inembargable es la parte del salario de un trabajador que no puede ser embargada. Su objetivo es garantizar que el trabajador y su familia tengan un ingreso mínimo para subsistir.
En Costa Rica, el salario mínimo inembargable se establece en el Código de Trabajo y se fija mediante decreto.
Características del salario mínimo inembargable en Costa Rica
Ministerio de Trabajo advierte que ninguna persona empleadora puede aplicar deducciones al salario mínimo inembargable
Lo anterior significa que no es posible aplicar rebajos (embargos judiciales, operaciones crediticias, cuotas de afiliación, entre otros.) a las personas trabajadoras que reciban un monto líquido por debajo del salario mínimo establecido, excepto los que corresponden a pensiones alimentarias.
La ley entiende como remuneración “la suma líquida” que cada persona trabajadora cobra, “una vez deducidas las cuotas obligatorias que le correspondan pagar por ley”, como cargas sociales e impuestos.
Esa suma líquida no solo incluye salarios mensuales y similares, sino también dietas, en caso de que la persona trabajadora las reciba.
¿Qué pasa si mi salario supera el mínimo?
Los salarios que excedan el mínimo inembargable podrán recibir rebajas, pero estas deben acoplarse a dos límites. El Código de Trabajo establece la siguiente fórmula: “los salarios que excedan de ese límite son embargables hasta en una octava parte de la porción que llegue hasta tres veces aquella cantidad y en una cuarta del resto”.
Esto quiere decir que se puede embargar hasta ¢81.332,72 de los primeros ¢650.661,73 que sobrepasen el salario mínimo y, a partir de esa primera barrera, el embargo puede alcanzar hasta una cuarta parte del remanente
¿Hay excepciones?
La aplicación de esta protección salarial del trabajador solo tiene una única excepción. Corresponde a los montos de pensiones alimentarias, que se excluyen de la norma. Según el mismo artículo 172 del Código de Trabajo, “todo salario” será embargable hasta un 50% en total por ese factor. Esto es así porque la Ley considera las pensiones alimentarias como una deuda prioritaria, que sirve también para cubrir la dignidad de vida de un tercero.
¿Qué pasa cuando hay varios embargos?
Los embargos funcionan en una especie de “fila”. Esto quiere decir que si un primer embargo está en marcha y cubre toda la porción embargable de la remuneración de la persona, entonces el segundo embargo debe esperar hasta su levantamiento.
Adjuntamos gráfica con el salario mínimo inembargable de los últimos 15 años. Incluye: