Se ha preguntado alguna vez ¿Cuántas personas trabajan para el sector de asociaciones solidaristas ?
Nos dimos a la tarea de hacer la investigación por medio de la unidad de DIRECCION SISTEMA CENTRALIZADO DE RECAUDACION (SICERE) , donde gestionamos la solicitud de datos ( hay que aclarar que nos suministraron posición y salario, NO nombre de la organización, por temas de confidencialidad) a enero 2025.
Hemos podido generar datos interesantes que estamos cruzando con nuestra reciente encuesta de Salarios del Sector de Asociaciones Solidaristas del año 2025.
En el sector solidarista trabajan 4737 personas., 7% (291 personas más) más comparado al año 2020 donde se registraban 4446 personas trabajando para el sector solidarista.
Estas 4737 personas atienden a 385094 asociados del sector, lo que representa una persona trabajando para el sector atendiendo a 81 asociados (datos promedio)
No obstante, el ratio de análisis en la Encuesta de Salario del Sector Solidarista 2025, indica que por cada 166 asociados, debe de atenderle una persona. Las diferencias entre este ratio y los promedios indicados anteriormente, se deben a que algunas asociaciones solidaristas; por su estructura administrativa, tamaño y volumen transaccional han automatizado procesos; sobre todo las asociaciones solidaristas más grandes en cuanto a capital se refiere.
Recordemos que cada asociación solidarista es un ecosistema con variables como tipo de empresa afiliada, tipo de cliente, tamaño, cantidad de colaboradores, cantidad de asociados, capital, nivel de automatización.
Adjuntamos rangos salariales.
Si su Asociacion Solidarista requiere un estudio de salarios, no dude en contactarme para enviarle la respectiva cotización de los servicios.
Mi correo, alejandro.lopez@ossa.co.cr o al WhatsApp 84200056